top of page

Lectura para el verano: “Meditación para principiantes”

Foto del escritor: Angela LarrubiaAngela Larrubia

Un libro muy sencillo para iniciarse (o para retomar) prácticas sencillas de meditación.



¡Hola a todos!


¿Ya preparando las maletas para las vacaciones? Pues quiero recomendarte una lectura para estos días, que todavía estás a tiempo. Un libro que pesa poco, fácil de meter en tu maleta y que te puede venir bien para aprovechar estos días y empezar a meditar si nunca lo has hecho o a retomar y profundizar si ya habías comenzado en algún momento.


Aunque en la maleta no puede faltar esa novela de intriga o quizás romántica que esperabas leer con tranquilidad, para disfrutar y relajarse en esas tardes de verano que te esperan, ahora que tienes más tiempo, también podrías intentar esta otra lectura que te sugiero. Es un poco distinta de lo habitual; sencilla de leer y también de entender, para que comprendas qué es meditar y puedas comenzar a hacer algunas prácticas de forma fácil y bien explicada.

Lectura sencilla, breve y muy clara sobre como empezar a practicar meditaciones sencillas.

Su título: “Meditación para principiantes” y su autor: Jack Kornfield.


Que no te engañe el título: aunque vea esta lectura muy adecuada para lo que se quieren iniciar en la práctica de la meditación, sigue siendo muy interesante para lo que son más expertos, para refrescar, retomar y profundizar. Es un librito muy breve, de apenas 100 páginas.


Según la neurociencia moderna ha confirmado, la práctica de la meditación nos ayuda a entrenar nuestro cerebro y estabilizar nuestra atención, de forma que podamos ser más conscientes de todo lo que pasa dentro y fuera de nosotros de una forma abierta, compasiva y ecuánime. Como el propio Jack Kornfield explica: “Nos invita a actualizar la capacidad de despertar que alienta en todo ser humano, a convertirnos en personas más atentas, presentes, compasivas y despiertas”. Por esto, la meditación es una de las prácticas fundamentales del mindfulness (que Jon Kabat-Zinn, el “gurú” del mindfulness define como “la consciencia que aparece cuando prestamos atención al momento presente de forma deliberada, con apertura y sin juicios…”).

La práctica de la meditación nos ayuda a estabilizar nuestra atención, para ser más conscientes de todo lo que nos pasa, de forma abierta y ecuánime.

Sólo un breve apunte sobre el autor, Jack Kornfield. Es doctor en psicología clínica estadounidense, escritor reconocido en esta disciplina, y además es una figura reconocida y fundamental en la introducción de las prácticas de meditación en Occidente tras formarse como monje budista en Tailandia, Birmania e India. Así que sabe de lo que habla.


Me gusta la forma en que el autor explica, sin grandes disquisiciones, qué es meditar y qué beneficios se pueden esperar, para a continuación acompañarnos a descubrir y comenzar a practicar de forma fácil e inmediata las meditaciones básicas a través de instrucciones sencillas y claras.


Algo que quiero destacar es que, como probablemente sabes, la atención plena o mindfulness, procede de las tradiciones orientales budistas y se apoya en las prácticas de meditación Vipassana (budistas) básicas que son precisamente las que se describen en este libro. Pero esto no quiere decir en absoluto, como el propio autor explica, que la práctica del mindfulness o la meditación implique practicar el budismo o en personas especialmente espirituales, ni nada parecido (recuerdo a una amiga que me preguntaba, cuando le decía que yo meditaba… ¡que si me había hecho budista!).

El punto de partida son las prácticas de meditación de las tradicionales orientales y budistas (Vipassana).

Así que te animo a que comiences ya mismo con esas prácticas para aprender a conectar con la respiración, a trabajar con las sensaciones corporales, con los sentimientos y las emociones, a observar los pensamientos, a comer con atención plena, a pasear de forma consciente y también alguna práctica de compasión. Todas ellas se describen en este libro.


Espero que, si pones en marcha alguna de estas sencillas prácticas en algún rato que encuentres para ti, pueda ayudarte a parar la mente y dejar un poco de lado todo lo que traes de este largo y complicado año, a respirar con un poco más de calma y centrar tu atención en lo que de verdad importa durante estos días de descanso. ¡Yo voy a intentarlo 😊! Ya me contarás qué tal te va.


Un abrazo y ¡Seguimos hablando!


Angela Larrubia Ansón - Mindfulness Vida y Salud

Comments


¡Únete al Blog y recibe nuestras noticias!

¡Gracias por unirte!

bottom of page