Angela Larrubia
Revolución de la Neurociencia: las bases de la interacción cuerpo-mente.
Reflexiones de la neurocientífica Nazareth Castellanos sobre la interacción cuerpo-mente y el gran impacto de trabajar esta relación bidireccional en nuestra calidad de vida y nuestra felicidad.

¡Hola a todos!
Aquí estoy de nuevo para compartir algunas reflexiones con vosotros. En esta ocasión me ha parecido interesante pasaros un video (disponible en Youtube) de la investigadora en Neurociencia Nazareth Castellanos.
Este video de 25 minutos no tiene desperdicio, y en él Nazareth nos descubre algunos de los descubrimientosque giran alrededor de las últimas investigaciones que se están realizando en Neurociencia, sobre todo en lo referente a la relación entre el cerebro y nuestro cuerpo. Conoceremos las conclusiones de algunos de sus propios estudios, así como de otros realizados en diversas universidades europeas y americanas.
¿Sabías que la postura y actitud corporal que adoptamos afecta a nuestra salud física y emocional, a nuestro estado de ánimo y nuestro cerebro?
¿Conocías las bases científicas de la importancia del estado de nuestro cuerpo en nuestra capacidad de atención, nuestros procesos cognitivos y nuestro estado de ánimo?
¿Sabías que la sonrisa beneficia al sistema nervioso, cardiovascular, inmune y endocrino?
El eje cerebro-corazón-intestino, la microbiota y la importancia de la respiración están entre los campos que la Neurociencia actual estudia.
¿Te habías planteado la importancia de la información que enviamos constantemente a nuestro cerebro a través de nuestro cuerpo y viceversa?
¿Sabías que hay una interrelación e interconexión constante entre el cerebro y el intestino?
¿Qué es la microbiota? ¿Sabes que la microbiota influye en la regulación de la actividad bioquímica de nuestro cerebro y en la regulación de nuestro estado de ánimo e incluso en nuestra forma de interaccionar con los demás?
¿Conocías el intenso diálogo neuronal entre el cerebro y el corazón que puede incluso condicionar nuestra percepción de la realidad?
¿Estabas al tanto de que la respiración y la forma cómo respiras es clave para moldear nuestros estados mentales?
Parafraseando a Ramon y Cajal... ¿Podríamos decir que cada uno de nosotros podemos esculpir nuestro propio cerebro y nuestro propio cuerpo y por tanto la relación entre ellos?
Mindfulness nos ayuda a identificar la interacción cuerpo-mente para así poder influir en ella y "diseñar nuestro presente"
Y llegado este momento quizá os preguntéis ¿Qué tiene todo esto que ver con Mindfulness? La práctica de Mindfulness nos ayuda a ser conscientes de lo que hay aquí, en este momento, tanto en nuestro cuerpo (por dentro y por fuera) como en nuestra mente, cómo nos sentimos, cuales son nuestros pensamientos, nuestras emociones, también qué está pasando fuera y cómo me influye…
Por tanto, nos ayuda a caer en la cuenta de la calidad de ese diálogo e interacción constante cuerpo-mente que mantenemos, cómo nos hablamos, cómo nos tratamos, cómo nos cuidamos. De esta forma, podemos modular e influir en estos mensajes y “diseñar conscientemente nuestro presente”.
Os animo a ver este video y a poneros al día sobre estos temas tan interesantes. Aquí va el link: https://www.youtube.com/watch?v=ViVnahGQcns
¡¡Seguimos hablando!!
Angela Larrubia Ansón - Mindfulness Vida y Salud